En la actualidad es
muy común que las personas cuenten con sistemas de seguridad en su entorno y es
que con solo hacer un par de clics en la web lo puedes conseguir, de la misma
forma tenemos el otro extremo los
aparatos de geolocalización, identificadores y rastreadores videocámaras, que han tenido un impulso en la aplicación de
seguridad y espionaje.
Todos estos equipos
son utilizados con la intensión de tener control sobre las actividades que
realiza una persona u organización y documentarlas tomando los datos de la
manera más camuflada posible y pasar desapercibido. Recuerda que la primera regla
del espionaje es que no se descubra. Por esto es fundamental la forma en que se
ocultan los equipos como micrófonos, cámaras y videograbadoras.
Es importante saber
qué tipo de equipos podemos utilizar para el espionaje y sobre todo cual es el más
adecuado de acuerdo al entorno, recuerda que para espiar es fundamental tener
una cámara o un micrófono, de esta manera estaríamos captando la evidencia
tanto en imágenes como en sonido. De igual manera debe estar acompañado de una
base receptora donde se reproduce y se escuchas esas imágenes.
Estos son los
equipos básicos que se utilizan para el espionaje:
- Equipos de Video: Generalmente son microcámaras de video de buena resolución prácticas para poder ser ocultadas en cualquier lugar o prenda de vestir. Podemos encontrar en tiendas especializadas como Tactical Mexico - Negotiums, varios tipos de microcámaras bien sea de cableado que van directamente conectadas al receptor, las inalámbricas que permiten la transmisión al receptor de manera inalámbrica y los microdrones de tecnología avanzada para realizar tomas aéreas.
- Equipos de audio: Son particularmente más pequeños que las microcámaras y posen la ventaja que su consumo de energía es menor por lo que los hace más imperceptibles y prácticos para ocultar, cuenta con una gran sensibilidad de percepción de sonido que incluso puedes escuchar una mosca.
- Equipos de visualización y grabación: Son los equipos que se encuentran en las estaciones receptoras es decir donde se recogen los datos que se envía desde micrófonos y microcámaras. Si se busca visualizar en directo lo que está ocurriendo en el área de espionaje necesitaremos un monitor o un televisor y si deseamos guardar las imágenes un disco de almacenamiento.
Como veras
existen varios tipos de equipos de
espionaje, puedes encontrarlos por
separado o integrados con todas las
funciones en un mismo dispositivo. Las formas de camuflaje pueden ir desde
cámaras ocultas integradas en prendas de vestir con forma de botones, broches, así
como también en accesorios como gorras, lentes, bolsos, zapatillas, corbatas,
cinturones, todo con la intención de pasar desapercibidos.
También lo podemos encontrar
con formas de pendrive, juguetes, percheros, lámparas y cualquier otro objeto
que sea funcional para el camuflaje. Si hablamos de espionaje en
exteriores se pueden conseguir
dispositivos con formas de rocas, plantas e insectos, que pueden llegar a
apartarse y confundirse con el entorno.
La mayoría de estos
dispositivos cuentan con otras tecnologías como sensores de movimientos, visión
infrarroja, conexión a internet para facilitar él envió de datos y lo más importante
cuentan con una autonomía de hasta 10 horas en equipos sumamente compactos.